El Puente Largo de Aranjuez es uno de los primeros puentes construidos en la época de la Ilustración española. Este puente mejoró el acceso al Real Sitio de Aranjuez y formó parte del Camino Real de Andalucía. En la Guerra Civil se volaron las bóvedas 16 a la 19, el pavimento tenía una sola pendiente transversal de modo que el drenaje provocó manchas en la piedra en la cara situada aguas arriba. Algunos pretiles se habían perdido.
Se han realizado numerosos trabajos de rehabilitación en la estructura y se han excavado las bóvedas dañadas para anclar un nuevo arco, entre otros. Se trata de una obra promovida por la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, proyectada por ALONSO COBO ESTUDIO DE INGENIERÍA S.L y A.T.P. INGENIERÍA S.L y ejecutada por la UTE MARCAS VIALES S.A. y DIEZ Y COMPAÑÍA, S.A.
