El puente decimonónico de Treto es un puente de acero singular por su capacidad de giro en uno de los tramos. La no uniformidad estructural del puente y la heterogeneidad de los materiales condicionaron una rehabilitación claramente diferenciada por la tipología de las unidades y materiales. La rehabilitación se desarrolló en un ambiente muy valioso desde el punto de vista ambiental, con lo que se utilizaron acciones innovadoras para mitigar las diferentes fuentes de riesgos durante las obras. Destacó, entre ellas, la colocación de un andamio móvil con un sistema de encapsulación ad hoc para cumplir con la condición de no descarga al estuario de Asón de ningún tratamiento de chorro de arena para la eliminación del óxido. Se trató de una obra promovida por el Ministerio de Fomento, proyectada por APIA XXI y realizada por TECYRSA.
