La Estación de Cádiz constituye uno de los escasísimos ejemplos existentes en la ciudad de la arquitectura del hierro. Se proyecta en el XIX por Agustín S. de la Jubera, sustituyendo la edificada en madera. La estación de Jubera prestó sus servicios hasta la década de los 60. Desde ese momento quedó relegada a funciones secundarias como estación de mercancías y el edificio cayó en un estado de abandono.
La rehabilitación de la Estación de Cádiz, candidata al #PremioFdez Casado del Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública. La rehabilitación se ha realizado respetando todos aquellos elementos, históricos, tipológicos, compositivos y constructivos; al mismo tiempo que se han adaptado sus instalaciones para que se adecue a su nuevo uso comercial.
