FPOP

  • Introducción
    • Motivación
    • Objetivos
    • Programa PDF
  • Áreas Temáticas
  • Sesiones
    • Descarga PDF
    • 21 de Octubre
    • 22 de Octubre
  • Comités
    • Comité Organizador
    • Grupo de Expertos
  • Entidades
    • Organizadores
    • Apoyo Institucional
    • Entidades Colaboradoras
    • Patrocinadores
  • Premios
    • Convocatoria
    • Candidatos
    • Premiados
    • Acto de Entrega
    • Exposición
  • Así fue
    • Libro de Actas
    • Resumen Jornadas
    • Galería Fotográfica
  • Noticias

Mª Luisa Domínguez, ponente de la tercera sesión del Foro

12 octubre, 2019

La Directora General de Planificación Estratégica y Proyectos de ADIF, Mª Luisa Domínguez González, participará en el Foro con la comunicación Criterios de intervención en el patrimonio ferroviario. En su exposición avanzará las estrategias previstas por la empresa para recuperar activos ferroviarios en desuso, que permitan generar empleo y desarrollo social en los entornos locales.

La Muralla Marítima de Cádiz, opta al Fernández Casado

12 octubre, 2019

En 1598 empiezan a construirse, bajo el encargo realizado al ingeniero Cristóbal de Rojas y al arquitecto Juan de Oviedo, los primeros baluartes y castillos para fortificar la ciudad de Cádiz. Las murallas configuran la imagen característica de la ciudad pero la acción permanente del mar obliga a reparaciones y conservaciones periódicas. La actual rehabilitación consiste en la inspección y caracterización de daños, saneamientos, limpiezas y desmontajes, consolidación y regeneración estructural, mejora del drenaje. Además, los fuertes temporales de 2018 han obligado a una intervención de emergencia. Se trata de una obra, promovida por la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico y construida por FYC y Acciona

Reciente incorporación de AIC como Entidad Colaboradora

11 octubre, 2019

La Asociación Internacional de Caminería (AIC) constata su defensa del Foro y pasa a formar parte como Entidad Colaboradora. Creada en 1996 con la intención de unificar internacionalmente la Caminería Hispánica, cuenta ya con varias Cátedras Universitarias. El pasado 9 de octubre la AIC organizó en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la UPM la I Jornada de Caminería, dedicada a la figura del ingeniero y humanista Eduardo Saavedra y Moragas, y que dio paso a la inauguración de una brillante exposición sobre este insigne académico e investigador, descubridor entre otros, de Numancia.

Otro candidato al Premio: la Presa de Villalba de los Barros

11 octubre, 2019

Durante la construcción de la Presa de Villalba de los Barros, en Badajoz, aparecieron numerosos yacimientos arqueológicos en el vaso del embalse. Tras la prospección arqueológica intensiva de todo el vaso del embalse (1.100 ha) resultaron unos 30 yacimientos en la zona. Para preservar los hallazgos (entre ellos, un poblado fortificado del Calcolítico) se modificó parte de la obra. Tras el estudio de materiales encontrados en los distintos yacimientos, se documentaron todos los hallazgos en un Informe Final presentado ante la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. Se trató de una intervención promovida por Confederación Hidrográfica del Guadiana y realizada por Dragados.

Nuevo Patrocinador apoya el Foro: EMR

11 octubre, 2019

Estudio Métodos de la Restauración (EMR) expertos en restauración y conservación del Patrimonio Cultural pasa a formar parte como Patrocinador mostrando su compromiso con el Foro. Trabajando desde el año 2000 con la finalidad de recuperar y poner en valor nuestro patrimonio, han intervenido en la recuperación del Castillo de Onda, restauración del Pont Diable o participando activamente en el mantenimiento, consolidación y recuperación de la Lonja de Valencia.

La estación histórica de Almería, candidata al Fernández Casado

10 octubre, 2019

El encargo de la Estación histórica de Almería se remonta a 1893. Con la inauguración en el 2000 de la nueva Estación Intermodal, la antigua estación quedó prácticamente sin uso, entrando en un fuerte proceso de deterioro. En 2017 comienzan las obras para recuperar la calidad original de la Estación. Para ello, además de solucionar los problemas estructurales y de acondicionamiento que presentaba el edificio, se llevó a cabo una minuciosa operación de restauración de, por ejemplo, los elementos metálicos de cerrajería, la cerámica vidriada polícroma, los cuerpos de terracota y los detalles de mampostería. Se trata de una intervención promovida por ADIF y realizada por Tragsa.

El Camino de Santiago y su rehabilitación, en el Foro

10 octubre, 2019

Francisco Menéndez, Director General de la Axencia Galega de Infraestructuras y  Carlos Lefler, Jefe de Área, participarán en la segunda sesión del Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública, con una intervención sobre la rehabilitación de tramos del Camino de Santiago en Galicia. Específicamente, expondrán algunas de las soluciones que permitieron la mejora e integración paisajística de los caminos en Santiago de Compostela.

Manuel Durán, ponente de la segunda sesión del FPOP

10 octubre, 2019

En la segunda sesión del Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública Manuel Durán, Profesor de Historia en la ETSI de Caminos de la Universidad de A Coruña, expondrá la comunicación titulada “Los conocimientos del XIX y su aplicación a la rehabilitación de los puentes de fábrica”, en la que, entre otros, hablará del puente de Fillaboa en Pontevedra o el puente de Garga en A Coruña.

Dieciséis actuaciones competirán por el Premio Fernández Casado

9 octubre, 2019

Cerrado el plazo para recibir candidaturas un total de 16 magníficas intervenciones optarán al Premio Fernández Casado, premio organizado por el Colegio de Caminos para reconocer los proyectos de intervención en obras públicas de carácter patrimonial. Los paneles de todas estas candidaturas se podrán ver en la Sala Fernández Ordóñez durante los dos días del desarrollo del primer Foro del Patrimonio Cultural de Obra Pública en una exposición que inaugurará el Ministro de Fomento el lunes 21 a las 9h30 de la mañana

El Pont Trencat, objeto de la comunicación de Xavier Font

9 octubre, 2019

Xavier Font, Ingeniero de Caminos en Alfa Polaris participará en el FPOP presentando la comunicación sobre la Rehabilitación del Pont Trencat. Durante la guerra de la independencia, este puente, situado sobre el río Tordera, sufrió la destrucción de uno de sus dos arcos. Con la intervención que se llevó a cabo se repuso la parte desaparecida de manera tal que destacase el contraste entre la nueva actuación y los restos existentes, evocando la forma que se pensaba que tenía el puente, pero sin hacer una reproducción mimética.

  • « Go to Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Interim page numbers omitted …
  • 9
  • Go to Next Page »

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Calle Almagro nº42

28010 Madrid

Tlf: (+34) 913 081 988

 

© 2019 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

  • Inicio
  • Nota Legal
  • Protección de datos
  • Mapa Web

info@fpop.es

inscripciones

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Agency Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer másDE ACUERDO
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.