FPOP

  • Introducción
    • Motivación
    • Objetivos
    • Programa PDF
  • Áreas Temáticas
  • Sesiones
    • Descarga PDF
    • 21 de Octubre
    • 22 de Octubre
  • Comités
    • Comité Organizador
    • Grupo de Expertos
  • Entidades
    • Organizadores
    • Apoyo Institucional
    • Entidades Colaboradoras
    • Patrocinadores
  • Premios
    • Convocatoria
    • Candidatos
    • Premiados
    • Acto de Entrega
    • Exposición
  • Así fue
    • Libro de Actas
    • Resumen Jornadas
    • Galería Fotográfica
  • Noticias

La rehabilitación de la estación ferroviaria de Aranjuez, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

16 octubre, 2019

La estación de Aranjuez es la segunda instalación ferroviaria más antigua de España. Comenzó a construirse en 1851 para la línea entre Madrid y Alicante, para el popularmente conocido entonces como ‘Tren de la Fresa’. En el momento de la intervención, el edificio de viajeros se encontraba en un estado decadente y los elementos metálicos de las marquesinas presentaban problemas de tipo estructural, causados por el mal funcionamiento del sistema de evacuación de las cubiertas. Para su rehabilitación y restauración se recuperó y mejoró la técnica de roblonado. La obra fue promovida por Adif y el Ministerio de Fomento.

Dolores Romero, moderará la 5ª Sesión:

15 octubre, 2019

La Sesión Gestión y Rehabilitación de las Obras Portuarias y Litorales, estará moderada por Dolores Romero. La historiadora, investigadora y autora de numerosas publicaciones es además Directora del Programa CEDEX-CEHOPU. Desde este Organismo adscrito al Ministerio de Fomento y Ministerio para la Transición Ecológica se trabaja en labores tan importantes para la Obra Pública como es su conservación, recuperación, promoción y difusión.

La rehabilitación del Puente Antiguo de Abetxuko, candidato al Premio Carlos Fernández

15 octubre, 2019

El puente de Abetxuko, en el antiguo camino de salida de Vitoria hacia el norte sobre el río Zadorra, sus dispositivos hidráulicos quedaron anulados por la ampliación de la calzada realizada en los años 70. Las obras de la primera fase han comprendido el incremento de la capacidad de desagüe y la consolidación de los restos históricos del puente para su estabilidad estructural y conservación. Los trabajos incluyeron la demolición de los voladizos de las ampliaciones, la recuperación de algunas piezas del antiguo pretil, el labrado de nuevas piezas de piedra similares a las empleadas originariamente, etc. La fase 2 construirá unas estructuras en los vanos abiertos para restituir el paso peatonal sobre el puente. Fue promovido por URA-Agencia Vasca del Agua.

El Pont Trencat en Sant Celoni, candidato al Premio Carlos Fernández Casado

15 octubre, 2019

En 1811, durante la guerra de la Independencia española, el Pont Trencat, en una acción militar sufrió la destrucción de su arco principal. Durante casi dos siglos nadie intentó repararlo hasta que en 1996 un grupo de ciudadanos de los dos municipios que unía, Sant Celoni y Santa María de Palautordera, crearon la Associació Pont Romà para buscar financiación que permitiera su recuperación. En lugar de intentar hacer una reproducción mimética de lo que posiblemente era el puente, se decidió recuperar su función erigiendo la parte desaparecida de forma que presentase un total contraste con las preexistencias. Con esta actuación se restableció el antiguo paso sobre el río Tordera proporcionando un nuevo itinerario restringido a peatones y ciclistas. La recuperación permitió, además, la recuperación medioambiental de los lechos fluviales y animaron a muchos vecinos a rehabilitar sus casas, de manera que en pocos años un barrio marginal ha pasado a ser una zona con una alta calidad urbana.

El grupo de Patrocinadores crece con la presencia de Mapei

15 octubre, 2019

Mapei se incorpora como Empresa Patrocinadora del Foro. Fundada hace más de 80 años en Milán, actualmente es líder mundial en la producción de adhesivos y productos químicos para la construcción. Dedicada a dar las soluciones que mejor se adaptan a cada caso, desde proyectos innovadores como el restaurante UNDER en Noruega a proyectos comprometidos con la restauración y rehabilitación como la reparación del hormigón en el Hotel Ukrania en Moscú o el Teatro alla Scala en Milán.

La rehabilitación del a Ponte Vella de Lugo, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

15 octubre, 2019

El origen se remonta a la conquista romana de la antigua Gallaecia. Los daños que el río Miño le ocasionó en su vida útil y sus reconstrucciones fueron las causas de muchas alteraciones de la obra. En el S.XIX se amplió su plataforma eliminando los pretiles de piedra y modificando la antigua rasante y se construyeron aceras metálicas sustentadas por vigas del mismo material. En 1995, con la construcción de un colector, apareció parte de la fábrica del antiguo puente. Se decidió entonces realizar una labor que permitiese recuperar el aspecto original y rasante alomada del puente. Se trató de una obra promovida por el Concello de Lugo y el Ministerio de Fomento, proyectada por E.I.C.DURÁN y ejecutada por MISTURAS, S.L.

La rehabilitación del Puente Árabe en Guadalajara, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

14 octubre, 2019

Los orígenes del puente como tal se remontan a los años de transición del siglo X al XI, en la época árabe califal. Su mayor remodelación, y lo que ha permitido que haya llegado intacto a nuestros días, se produjo en el siglo XVIII. En 1922 se realizó la última actuación del puente, con la finalidad de ensanchar el mismo hasta los diez metros actuales, así como modificar la rasante, eliminando la clásica configuración de lomo de asno. Actualmente, lo que peor se conservaba era tal ampliación, que utilizaba costillas de aceros envueltas de hormigón. La obra de remodelación del puente se ha realizado manteniendo el tráfico en el puente, realizándose los trabajos a medias calzadas, con el fin de minimizar las molestias a los usuarios del mismo. Se ha tratado de una obra promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, proyectada por D. Ramón Sánchez de León y ejecutada por COMPOSAN OBRAS.

FYC, nuevo Patrocinador del Foro

14 octubre, 2019

La constructora Firmes y Carreteras FYC, se convierte en Patrocinador del Foro. La empresa presidida por Manuel Novo Blandino, cuenta con dilatada experiencia en el sector y tiene localizado su ámbito de actuación en la comarca de la Bahía de Cádiz. En el campo del Patrimonio han intervenido en proyectos como la remodelación de la Muralla Marítima de Cádiz o de la Plaza del Castillo, en el Puerto de Santa María.

La rehabilitación integral del Puente de Treto en Cantabria, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

14 octubre, 2019

El puente decimonónico de Treto es un puente de acero singular por su capacidad de giro en uno de los tramos. La no uniformidad estructural del puente y la heterogeneidad de los materiales condicionaron una rehabilitación claramente diferenciada por la tipología de las unidades y materiales. La rehabilitación se desarrolló en un ambiente muy valioso desde el punto de vista ambiental, con lo que se utilizaron acciones innovadoras para mitigar las diferentes fuentes de riesgos durante las obras. Destacó, entre ellas, la colocación de un andamio móvil con un sistema de encapsulación ad hoc para cumplir con la condición de no descarga al estuario de Asón de ningún tratamiento de chorro de arena para la eliminación del óxido. Se trató de una obra promovida por el Ministerio de Fomento, proyectada por APIA XXI y realizada por TECYRSA.

Extraco se une al grupo de Patrocinadores

12 octubre, 2019

La empresa gallega Extraco confirma su apoyo al Foro como Patrocinador. Comprometida con la actividad del I+D+I y la preocupación por el medio ambiente, cuentan con una larga trayectoria de más de 50 años en el sector de la construcción y servicios, han trabajado en proyectos como la rehabilitación del Puente de Pedorido, la reforma del Edificio de Correos de Huesca o restauración y acondicionamiento del Archivo del Reino de Galicia.

  • « Go to Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Interim page numbers omitted …
  • 9
  • Go to Next Page »

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Calle Almagro nº42

28010 Madrid

Tlf: (+34) 913 081 988

 

© 2019 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

  • Inicio
  • Nota Legal
  • Protección de datos
  • Mapa Web

info@fpop.es

inscripciones

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Agency Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer másDE ACUERDO
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.