FPOP

  • Introducción
    • Motivación
    • Objetivos
    • Programa PDF
  • Áreas Temáticas
  • Sesiones
    • Descarga PDF
    • 21 de Octubre
    • 22 de Octubre
  • Comités
    • Comité Organizador
    • Grupo de Expertos
  • Entidades
    • Organizadores
    • Apoyo Institucional
    • Entidades Colaboradoras
    • Patrocinadores
  • Premios
    • Convocatoria
    • Candidatos
    • Premiados
    • Acto de Entrega
    • Exposición
  • Así fue
    • Libro de Actas
    • Resumen Jornadas
    • Galería Fotográfica
  • Noticias

Hispania Nostra apoya la celebración del Foro

18 octubre, 2019

Hispania Nostra muestra su compromiso con el Foro con la presencia de su Presidenta Araceli Pereda Alonso y con la participación de Enrique Calderón en el Grupo de Expertos. Fundada en 1978 y declarada de interés público tiene como objetivo la defensa, salvaguarda y puesta en valor del Patrimonio Cultural y Natural español. En el apartado de promoción y difusión convoca los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas y gestiona las candidaturas españolas del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra.

El Puente Enrique Esteban opta al Premio Carlos Fernández Casado

18 octubre, 2019

Proyectado en 1898 por Saturnino Zufiaurre se convirtió en el primer puente de acero de España. Para su reparación, y debido a los importantes problemas de corrosión que presentaba, se procedió a atajar las vías de entrada de agua (sellando juntas y corrigiendo fugas) y reparar las zonas afectadas utilizando sistemas de última tecnología y la sustitución del roblonado original por tornillos de alta resistencia. El proyecto fue promovido por el Ayuntamiento de Salamanca.

Rehabilitación del Puente del Pedrido en A Coruña, candidato al Premio Carlos Fernández Casado

18 octubre, 2019

En 1926 comenzaron las obras del Puente del Pedrido, proyectado por Luciano Yordi. En 1930 se reiniciaron las obras con ciertas mejoras introducidas por César Villalba Granda, hasta la Guerra Civil. En 1939, Eduardo Torroja Miret proyectó el tramo central en arco atirantado que completaba el puente. A principios de los años 90 Antonio González Serrano intervino en una primera rehabilitación del puente.

Una de las mayores intervenciones que se ejecuta sobre el puente es la realizada en 1960; reparación integral en todos los elementos del puente así como repavimentación, sustitución de juntas de dilatación e implementación de una base de datos para realizar su seguimiento. Promovido por la Xunta de Galicia y Consellería de Infraestruturas e Mobilidade.

Reparación y refuerzo del Puente Largo de Aranjuez sobre el Jarama, candidato al Premio Carlos Fernández Casado

17 octubre, 2019

El Puente Largo de Aranjuez es uno de los primeros puentes construidos en la época de la Ilustración española. Este puente mejoró el acceso al Real Sitio de Aranjuez y formó parte del Camino Real de Andalucía. En la Guerra Civil se volaron las bóvedas 16 a la 19, el pavimento tenía una sola pendiente transversal de modo que el drenaje provocó manchas en la piedra en la cara situada aguas arriba. Algunos pretiles se habían perdido.

Se han realizado numerosos trabajos de rehabilitación en la estructura y se han excavado las bóvedas dañadas para anclar un nuevo arco, entre otros. Se trata de una obra promovida por la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, proyectada por ALONSO COBO ESTUDIO DE INGENIERÍA S.L y A.T.P. INGENIERÍA S.L y ejecutada por la UTE MARCAS VIALES S.A. y DIEZ Y COMPAÑÍA, S.A.

LRA Consultoría se suma a los Patrocinadores

17 octubre, 2019

El grupo de Patrocinadores del Foro reciben a LRA Consultoría como nuevo miembro. Constituida con el objetivo de realizar los servicios técnicos de ingeniería y consultoría de infraestructuras tanto para instituciones públicas como privadas, lleva desarrollando sus actividades de Control y Dirección de Obras, Consultoría y Proyectos desde hace 32 años. Ha llevado a cabo proyectos como Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en 13 CC.AA o la Dirección Facultativa de las Obras del Parque Oceanográfico de Valencia.

La recuperación del Caminito del Rey en Málaga, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

17 octubre, 2019

El estado de ruina del Caminito era debido al abandono. Las barandas habían desaparecido en la mayor parte del recorrido, lo mismo que el mortero sobre los ladrillos. Muchos tramos de escaleras ya no existían y los raíles estaban oxidados.  El Proyecto busca recuperar el Camino Histórico mediante la disposición de una pasarela independiente que superpone a los balconcillos. Tramitado para habilitar los desfiladeros 1 y 2 en 2011 pretendía la rehabilitación de buena parte de los balconcillos y la sustitución de la otra parte por una pasarela colgada mediante vigas ménsula de acero y tableros hormigón prefabricado. Esta solución presentaba inconvenientes constructivos, económicos y de puesta en obra. Promovido por los Ayuntamientos de Álora, Antequera y Ardales junto a la Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía.

La última Sesión estará a cargo de Enrique Calderón

17 octubre, 2019

Enrique Calderón será el Moderador de la 6ª y última Sesión, dedicada al tema de Gestión y Rehabilitación de las Obras de Edificación. Doctor Ingeniero de Caminos y Profesor de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Madrid muestra su faceta comprometida con la divulgación e investigación participando en un importante número de ponencias, congresos y publicaciones.

La rehabilitación del Mercado de Sant Antoni en Barcelona, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

16 octubre, 2019

El Mercado de Sant Antoni, del siglo XIX, es obra del arquitecto Antoni Rovira i Trías y del ingeniero Josep M. Cornet i Mas y es uno de los mercados más grandes y antiguos de la ciudad de Barcelona. En 2007 se iniciaron las obras de la remodelación integral del edificio y se prolongaron hasta la apertura al público en mayo de 2018.

Las obras fueron promovidas por el Ayuntamiento de Barcelona y el instituto municipal de mercados, proyectadas por Esteyco y ejecutadas por Sacyr.

La rehabilitación de la estación de Cádiz, candidata al Premio Carlos Fernández Casado

16 octubre, 2019

La Estación de Cádiz constituye uno de los escasísimos ejemplos existentes en la ciudad de la arquitectura del hierro.  Se proyecta en el XIX por Agustín S. de la Jubera, sustituyendo la edificada en madera. La estación de Jubera prestó sus servicios hasta la década de los 60. Desde ese momento quedó relegada a funciones secundarias como estación de mercancías y el edificio cayó en un estado de abandono.

La rehabilitación de la Estación de Cádiz, candidata al #PremioFdez Casado del  Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública. La rehabilitación se ha realizado respetando todos aquellos elementos, históricos, tipológicos, compositivos y constructivos; al mismo tiempo que se han adaptado sus instalaciones para que se adecue a su nuevo uso comercial.

El IPCE con el Foro

16 octubre, 2019

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) que se encarga de promover la investigación, conservación, y restauración de todos los bienes del Patrimonio Cultural, apoya institucionalmente la celebración del Foro. Adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte y bajo una perspectiva multidisciplinar aborda una tarea de compromiso social junto con el resto de Administraciones Públicas del Estado para la preservación, difusión y enriquecimiento del Patrimonio Cultural. El Subdirector General del IPCE Javier Rivera es miembro del Jurado del Premio Carlos Fernández Casado.

  • « Go to Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Interim page numbers omitted …
  • 9
  • Go to Next Page »

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Calle Almagro nº42

28010 Madrid

Tlf: (+34) 913 081 988

 

© 2019 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

  • Inicio
  • Nota Legal
  • Protección de datos
  • Mapa Web

info@fpop.es

inscripciones

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Agency Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer másDE ACUERDO
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.