1.Estación Histórica de Almería

En 2017 comienzan las obras para recuperar la calidad original de la estación. Se solucionan problemas estructurales y de acondicionamiento y una minuciosa operación de restauración. Se han establecido espacios flexibles. La intervención fue promovida por Adif.
2. Presa de Villalba de los Barros en Badajoz

Durante su construcción aparecieron numerosos yacimientos arqueológicos en el vaso del embalse. Tras la prospección arqueológica intensiva se documentaron los hallazgos y para preservarlos se modifica parte de la obra. Promovida por la CHG.
3. Muralla Marítima de Cádiz

La acción permanente del mar obliga a reparaciones y conservaciones periódicas. La actual reparación supone la inspección y caracterización de daños,saneos, regeneración estructural... Promovida por la Demarcación de Costas- Andalucía Atlántico.
4. Puente de Treto en Cantabria

La no uniformidad estructura del puente y heterogeneidad de los materiales condicionaron la rehabilitación, así como ambiente natural en el que se encuentra promovieron acciones innovadoras de las obras. Promovido por la DGC, Demarcación de Cantabria.
5. Puente Árabe en Guadalajara

La obra de remodelación del puente se ha realizado manteniendo el tráfico en el Puente realizando los trabajos a medias calzadas con el fin de minimizar las molestias a los usuarios. Promovido por la JC de Castilla la Mancha y la DGC de Guadalajara.
6. Puente Romano en Lugo

Tras muchas reconstrucciones y alteraciones debidas a los daños por las crecidas del río Miño, en 1995 se decidió realizar una labor que permitiese recuperar el aspecto original y rasante alomada del Puente. Promovido por el Concello de Lugo.
7. Pont Trencant, Sant Celoni y Sta Mª Palautordera, Barcelona

Se descarta una reproducción en favor de un proyecto que presentase un total contraste. Se restablece el antiguo paso además de la recuperación de los lechos fluviales. Promovido por los Aytos. de Sant Celoni y Sta. Mª de Palautordera y Associació Pont Romà.
8. Puente Antiguo de Abetxuko en Vitoria

Su 1ª Fase ha comprendido el incremento de la capacidad de desagüe y la consolidación de los restos históricos para su estabilidad estructural. Las obras de la 2ª Fase restituirán el paso peatonal sobre el puente. Promovido por URA-Agencia Vasca del Agua.
9. Estación ferroviaria de Aranjuez

Segunda instalación ferroviaria más antigua de España, se encontraba en un estado decadente y con problemas de tipo estructural en los elementos metálicos. Para su reforma se recuperó y mejoró la técnica de roblonado. Promovida por Adif y Ministerio de Fomento.
10. Estación ferroviaria de Cádiz

La rehabilitación se ha realizado en dos actuaciones en 2004 y 2011, recuperando su estética original y respetando todos los elementos históricos, al mismo tiempo que se adaptaron sus instalaciones para que se adecúen al nuevo uso comercial. Promovida por Adif.
11. Mercado de Sant Antoni en Barcelona

Cuatro Fases completaron el derribo interior y eliminación de construcciones perimetrales, cimentación profunda, la nueva estructura y plantas subterráneas además de la rehabilitación integral. Promovido por el Ayto. de Barcelona e Instituto Municipal de Mercados.
12. Caminito del Rey en Málaga

El Proyecto recupera el Camino Histórico mediante la disposición de una pasarela independiente que superpone a los balconcillos. Promovido por la Diputación Prov. de Málaga, Aytos. de Álora, Antequera y Arcales, Junta de Andalucía y Gobierno Central.
13. Puente Largo de Aranjuez en Madrid

Se han realizado trabajos en la superestrutctura, adaptación de la rasante a los drenajes, recuperación de la acera a su estado original, refuerzo estructural en toda la calzada,excavado las bóvedas dañadas, rehabilitado la sillería. Promovido por la DGC de Madrid.
14. Puente del Pedrido en A Coruña

Reparación integral en todos los elementos del puente así como repavimentación, sustitución de juntas de dilatación e implementación de una base de datos para realizar su seguimiento. Promovido por el Junta de Galicia y Consellería de Infraestruturas e Mobilidade.
15. Puente Enrique Esteban en Salamanca

Siendo el primer Puente de acero en España, presentaba problemas de corrosión que requirieron atajar las vías de entrada de agua, reparación de las zonas afectadas, sustitución de diferentes elementos. Promovido por el Ayto. de Salamanca.
16. Castillo de Sancti-Petri en Cádiz

Para esta Fortificación de importancia estratégica y militar cuya construcción más antigua data de 1610, se tuvo como objetivo rehabilitar el conjunto edificatorio del Castillo recuperando su fisionomía original. Promovido por el Ministerio de Medio Ambiente.