9:00-11:30 4ª SESIÓN: GESTIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS HIDRÁULICAS
Presidente: D. Manuel Menéndez, Director General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica
Moderador: D. Francisco Bueno, Profesor de la ETSI de Caminos de la Universidad de Burgos
Ponentes: Dª. Cristina Danés de Castro, Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero
“El Canal de Castilla: Futuras intervenciones”
D. Fernando Aranda, Director adjunto de la Confederación Hidrográfica del Guadiana
“La rehabilitación de presas. El caso de la presa de Proserpina”
Dª. María Luisa Ruiz Bedia, Profesora de la ETSI de Caminos de la Universidad de Cantabria
“Reflexión sobre una experiencia para poner en valor obras públicas: Los saltos del Nansa (Cantabria)”
D. César Lanza, Miembro del Grupo de Expertos de la OP del CICCP.
“La arquitectura hidráulica del siglo XVIII. Ejemplo de transición disciplinar hacia la modernidad científica y constructiva”
D. Luis Antonio Calderón, Vicepresidente de la Diputación de Palencia
“Intervenciones de rehabilitación y puesta en valor del Canal de Castilla”
D. Pedro Plasencia-Lozano, Profesor del Master de ICCP de la Escuela Politécnica de Mieres
“Los poblados de las presas. De urbanismo planificado a espacios de futuro en los lagos interiores”
D. José Manuel Llavona, Jefe de Área de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico
“El patrimonio hidroeléctrico de EDP en Asturias”
D. Antonio Jiménez, Director de Estudios de Agua Y Medio Ambiente del CEDEX y
D. Luis Balairón, Director del Laboratorio de Hidráulica del CEDEX
“Estudios hidrológicos e hidráulicos en las presas de Camporredondo y del embalse del Ebro”
Dª. Marisol Martín-Cleto, Directora de Prointec SA, Presidenta de FIDEX y
D. Miguel Alonso Pérez de Ágreda, Director Gerente de MAPA Estudio de Ingeniería SL.
“Estudios de la presa de Ontígola para su gestión”
11:30-12:00 Café
12:00-14:00 5ª SESIÓN: GESTIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS PORTUARIAS Y LITORALES
Presidente: Dª. Ana Oñoro Valenciano, Dir. Gral. Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio para la Transición Ecológica
Moderador: Dª. Dolores Romero, Investigadora del CEDEX. Directora del Programa CEHOPU-CEDEX
Ponentes: D. Joan Alemany, Consultor especialista Planificación Urbana i Economía Portuaria
“Preservación y Reutilización del Patrimonio Portuario”
D. Miguel Ángel Pesquera, Doctor ICCP,Titular de Transporte. Universidad de Cantabria
“Rehabilitación de edificios portuarios en Santander”
D. Patricio Poullet, Jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico
“Restauración de la muralla marítima de la ciudad de Cádiz”
D. Flavio Tejada, Director de Ciudades Europeas de ARUP y
D. Miguel Suárez Torrente, Director de Contratación zona Noroeste VÍAS Y CONSTRUCCIONES
“Rehabilitación del Frente Marítimo de Santander: el dique de Gamazo”
D. José María Valdés Fernández de Alarcón, Dtor. del Laboratorio de Experimentación Marítima del CEDEX
“Estudios para la rehabilitación de diques portuarios históricos: dique de Levante en Alicante y dique de Algameca en Cartagena”
D. Juan Román Acinas, Profesor de la ETSI de Caminos de la Universidad de A Coruña
“Rehabilitación del Coído de Bares”
14:00-15:30 Almuerzo
15:30-17:45 6ª SESIÓN: GESTIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN
Presidente: D. José Trigueros, Director del CEDEX
Moderador: D. Enrique Calderón, Profesor Titular de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
Ponentes: D. Leonardo Fernández Troyano, Ingeniero Proyectista en Carlos Fernández Casado S.L.
“Restauración de la tribuna del hipódromo de la Zarzuela”
D. Andreu Estany, Director del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de Esteyco
“Restauración del mercado de Sant Antoni en Barcelona”
D. Javier Mora Quintero, Jefe de Departamento Infraestructura Autoridad Portuaria de S.C de Tenerife
“Reutilización de Tinglados como Terminal Cruceros en Puerto de Santa Cruz de Tenerife”
D. Carlos Ventura, Director de Estaciones de Viajeros en ADIF
“Experiencias en la rehabilitación de estaciones. Las estaciones de Almería, Aranjuez y Cádiz”
D. Javier González García, ExConsejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla
“Restauración de los Recintos amurallados de Melilla”
D. José Antonio Martín-Caro, Doctor ICCP, CEO en INES Ingenieros Consultores
“Rehabilitación del molino de mareas de Puerto de Santa María, Cádiz”
Dª. Inmaculada Aguilar, Directora Honorífica Cátedra Demetrio Ribes
“Arquitectura del Ingeniero en el s.XIX: Estaciones y Faros.Una aproximación para su puesta en valor”
17:45-18:00 Descanso
18:00-18:45 CONFERENCIA DE CLAUSURA
Presidente: Dª. Araceli Pereda, Presidenta de Hispania Nostra
Presentador: D. Jesús Alonso Trigueros, Presidente de la Asociación Internacional de Caminería
Conferenciante: D. Antonio Bonet Correa, ExDirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
“Las Obras Públicas y la Belleza. Las maravillas de la ingeniería moderna ”
18:45-19:15 CONCLUSIONES Y CLAUSURA DEL FORO
D. José Polimón, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
D. Carlos Nárdiz, Coordinador del Foro
Dª. Rita Ruiz, Secretaria del Foro
19:15-20:00 ENTREGA DEL PREMIO PATRIMONIO OBRA PÚBLICA FERNÁNDEZ CASADO
D. Javier García Fernández, Subsecretario Cultura y Deporte. Ministerio de Cultura
D. Daniel Martínez Rodríguez, Viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid
D. Juan Santamera, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
D. José Javier Díez Roncero, Secretario del Jurado del Premio
20:00-21:00 Cóctel