FPOP

  • Introducción
    • Motivación
    • Objetivos
    • Programa PDF
  • Áreas Temáticas
  • Sesiones
    • Descarga PDF
    • 21 de Octubre
    • 22 de Octubre
  • Comités
    • Comité Organizador
    • Grupo de Expertos
  • Entidades
    • Organizadores
    • Apoyo Institucional
    • Entidades Colaboradoras
    • Patrocinadores
  • Premios
    • Convocatoria
    • Candidatos
    • Premiados
    • Acto de Entrega
    • Exposición
  • Así fue
    • Libro de Actas
    • Resumen Jornadas
    • Galería Fotográfica
  • Noticias

22 de Octubre

9:00-11:30     4ª SESIÓN: GESTIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS HIDRÁULICAS 

Presidente: D. Manuel Menéndez, Director General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica

Moderador: D. Francisco Bueno, Profesor de la ETSI de Caminos de la Universidad de Burgos

Ponentes: Dª. Cristina Danés de Castro, Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero
                   “El Canal de Castilla: Futuras intervenciones”

D. Fernando Aranda, Director adjunto de la Confederación Hidrográfica del Guadiana
“La rehabilitación de presas. El caso de la presa de Proserpina”

Dª. María Luisa Ruiz Bedia, Profesora de la ETSI de Caminos de la Universidad de Cantabria
“Reflexión sobre una experiencia para poner en valor obras públicas: Los saltos del Nansa (Cantabria)”

D. César Lanza, Miembro del Grupo de Expertos de la OP del CICCP.
“La arquitectura hidráulica del siglo XVIII. Ejemplo de transición disciplinar hacia la modernidad científica y constructiva”

D. Luis Antonio Calderón, Vicepresidente de la Diputación de Palencia
“Intervenciones de rehabilitación y puesta en valor del Canal de Castilla”

D. Pedro Plasencia-Lozano, Profesor del Master de ICCP de la Escuela Politécnica de Mieres
“Los poblados de las presas. De urbanismo planificado a espacios de futuro en los lagos interiores”

D. José Manuel Llavona, Jefe de Área de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico
“El patrimonio hidroeléctrico de EDP en Asturias”

D. Antonio Jiménez, Director de Estudios de Agua Y Medio Ambiente del CEDEX y
D. Luis Balairón, Director del Laboratorio de Hidráulica del CEDEX
“Estudios hidrológicos e hidráulicos en las presas de Camporredondo y del embalse del Ebro”

Dª. Marisol Martín-Cleto, Directora de Prointec SA, Presidenta de FIDEX y
D. Miguel Alonso Pérez de Ágreda, Director Gerente de MAPA Estudio de Ingeniería SL.
“Estudios de la presa de Ontígola para su gestión”

11:30-12:00  Café

12:00-14:00 5ª SESIÓN: GESTIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS PORTUARIAS Y LITORALES

Presidente: Dª. Ana Oñoro Valenciano, Dir. Gral. Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio para la Transición Ecológica

Moderador: Dª. Dolores Romero, Investigadora del CEDEX. Directora del Programa CEHOPU-CEDEX

Ponentes:  D. Joan Alemany, Consultor especialista Planificación Urbana i Economía Portuaria
                    “Preservación y Reutilización del Patrimonio Portuario”

D. Miguel Ángel Pesquera, Doctor ICCP,Titular de Transporte. Universidad de Cantabria
“Rehabilitación de edificios portuarios en Santander”

D. Patricio Poullet, Jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico
“Restauración de la muralla marítima de la ciudad de Cádiz”

D. Flavio Tejada, Director de Ciudades Europeas de ARUP y
D. Miguel Suárez Torrente, Director de Contratación zona Noroeste VÍAS Y CONSTRUCCIONES
“Rehabilitación del Frente Marítimo de Santander: el dique de Gamazo”

D. José María Valdés Fernández de Alarcón, Dtor. del Laboratorio de Experimentación Marítima del CEDEX
“Estudios para la rehabilitación de diques portuarios históricos: dique de Levante en Alicante y dique de Algameca en Cartagena”

D. Juan Román Acinas, Profesor de la ETSI de Caminos de la Universidad de A Coruña
“Rehabilitación del Coído de Bares”

14:00-15:30 Almuerzo

15:30-17:45 6ª SESIÓN: GESTIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN

Presidente: D. José Trigueros, Director del CEDEX

Moderador: D. Enrique Calderón, Profesor Titular de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de Madrid

Ponentes:  D. Leonardo Fernández Troyano, Ingeniero Proyectista en Carlos Fernández Casado S.L.
                    “Restauración de la tribuna del hipódromo de la Zarzuela”

D. Andreu Estany, Director del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de Esteyco
“Restauración del mercado de Sant Antoni en Barcelona”

D. Javier Mora Quintero, Jefe de Departamento Infraestructura Autoridad Portuaria de S.C de Tenerife
“Reutilización de Tinglados como Terminal Cruceros en Puerto de Santa Cruz de Tenerife”

D. Carlos Ventura, Director de Estaciones de Viajeros en ADIF
“Experiencias en la rehabilitación de estaciones. Las estaciones de Almería, Aranjuez y Cádiz”

D. Javier González García, ExConsejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla
“Restauración de los Recintos amurallados de Melilla”

D. José Antonio Martín-Caro, Doctor ICCP, CEO en INES Ingenieros Consultores
“Rehabilitación del molino de mareas de Puerto de Santa María, Cádiz”

Dª. Inmaculada Aguilar, Directora Honorífica Cátedra Demetrio Ribes
“Arquitectura del Ingeniero en el s.XIX: Estaciones y Faros.Una aproximación para su puesta en valor”

17:45-18:00 Descanso

18:00-18:45 CONFERENCIA DE CLAUSURA

Presidente: Dª. Araceli Pereda, Presidenta de Hispania Nostra

Presentador: D. Jesús Alonso Trigueros, Presidente de la Asociación Internacional de Caminería

Conferenciante: D. Antonio Bonet Correa, ExDirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
                         “Las Obras Públicas y la Belleza. Las maravillas de la ingeniería moderna ”

18:45-19:15 CONCLUSIONES Y CLAUSURA DEL FORO

D. José Polimón, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

D. Carlos Nárdiz, Coordinador del Foro

Dª. Rita Ruiz, Secretaria del Foro

19:15-20:00 ENTREGA DEL PREMIO PATRIMONIO OBRA PÚBLICA FERNÁNDEZ CASADO

D. Javier García Fernández, Subsecretario Cultura y Deporte. Ministerio de Cultura

D. Daniel Martínez Rodríguez, Viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid

D. Juan Santamera, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

D. José Javier Díez Roncero, Secretario del Jurado del Premio

20:00-21:00 Cóctel

 

Descargar PDF

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Calle Almagro nº42

28010 Madrid

Tlf: (+34) 913 081 988

 

© 2019 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

  • Inicio
  • Nota Legal
  • Protección de datos
  • Mapa Web

info@fpop.es

inscripciones

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Agency Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer másDE ACUERDO
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.